Los pasados 3, 4 y 5 de septiembre, CEPAM tuvo el honor de participar en la doceava edición del Congreso Regional de Energía en El Salvador, organizado por la Asociación Salvadoreña de la Industria -ASI-.

Este congreso reunió a líderes del sector energético centroamericano: gobiernos, entes reguladores, empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras, así como organismos multilaterales y expertos internacionales.

El objetivo central fue impulsar la integración energética regional, la transición hacia energías limpias y el fortalecimiento de la seguridad energética.

Los principales temas abordados fueron:

  1. Transición Energética y Descarbonización
    • Avances hacia el cumplimiento de compromisos climáticos y el papel de las energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica).
    • Estrategias para reducir la dependencia de combustibles fósiles.
  2. Mercado Eléctrico Regional (MER)
    • Evaluación del desempeño del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC).
    • Oportunidades para aumentar transacciones transfronterizas de energía y optimizar costos.
  3. Innovación Tecnológica
    • Digitalización de redes (smart grids), medición inteligente y almacenamiento con baterías de gran escala.
    • Movilidad eléctrica y su impacto en la demanda regional.
  4. Financiamiento y Regulación
    • Mecanismos de inversión sostenible: bonos verdes, fondos climáticos y participación de banca multilateral.
    • Desafíos regulatorios para armonizar normativas nacionales con esquemas regionales.
  5. Seguridad y Resiliencia Energética
    • Medidas para garantizar la estabilidad del suministro frente a riesgos climáticos y geopolíticos.
    • Fortalecimiento de infraestructura crítica y diversificación de la matriz.

3. Retos Identificados

4. Oportunidades

En CEPAM, reafirmamos que el futuro energético de la región pasa por más integración, más renovables y mayor innovación tecnológica. El reto será traducir las propuestas en acciones concretas, con marcos regulatorios armonizados y esquemas de financiamiento inclusivos.

El pasado 31 de julio, CEPAM estuvo presente en el Congreso de Energía 2025, organizado por la Cámara de Industrias de Costa Rica, este importante evento se centró en la modernización del sistema eléctrico y la innovación tecnológica en energía para una industria más competitiva, reuniendo a más de 400 personas, entre ellas, representantes del sector público, sector productivo y organizaciones internacionales.

Se discutieron los principales retos y oportunidades del sector energético en Costa Rica y la región centroamericana; como parte de la innovación tecnológica se presentaron avances en la digitalización de redes eléctricas, sistemas de almacenamiento energético (baterías) y la incorporación de tecnologías inteligentes para mejorar la eficiencia y estabilidad del sistema; con relación al marco legal, se discutieron propuestas para modernizar la regulación energética, facilitar la inversión privada y fomentar la competencia en el mercado eléctrico.

CEPAM por su parte, mantuvo una participación promocionando los I-RECs con origen costarricense, como una herramienta clave para certificar la generación de energía renovable a nivel local e internacional.

Esta promoción contribuye a posicionar a Costa Rica como un referente en energías limpias y ofrece a los participantes la oportunidad de acceder a mecanismos que respaldan la sostenibilidad y transparencia en el consumo energético. Además, CEPAM fortaleció su red de contactos estratégicos para impulsar la adopción de soluciones energéticas innovadoras en la región.

CEPAM estuvo presente el pasado 25 de junio de 2025 en el evento República Summit Sostenibilidad 2025: Energía para todos, este espacio reunió a empresarios, inversores, organismos internacionales, instituciones gubernamentales y líderes del sector para dialogar sobre el futuro energético de Guatemala.

El congreso buscó analizar y promover soluciones para garantizar el suministro de energía eléctrica en el país, inclusive para la población más vulnerable, con un enfoque en la sostenibilidad (generación renovable) y la atracción a la inversión. 

En este espacio se enfatizó la importancia del trabajo en conjunto entre el sector público y privado para asegurar un futuro energético confiable para todos y el papel indispensable que tiene la academia para la formación de líderes en esta materia.

El pasado 8 y 9 de abril, CEPAM estuvo presente en el REC Market Meeting 2025 desarrollado en Ámsterdam, un espacio que reunió a líderes globales del sector energético para debatir el presente y futuro de los mercados de certificados de energía renovable.

Durante la jornada se tuvieron conferencias y networking, en los cuales destacaron temas claves como:

CEPAM finalizó el evento con una visión renovada del potencial de estos mecanismos y muchas ideas para seguir impulsando el cambio, la transición energética es un reto global y construir estos espacios es clave para lograrla.

¡En CEPAM estamos listos para acompañarte en tu camino hacia un desarrollo más sostenible!

Del 25 al 27 de febrero de 2025 se llevó a cabo el ERCOT Market Summit en el Hotel Marriott Downtown, en Austin, Texas.

Este evento reunió a reguladores, desarrolladores de proyectos, instituciones financieras, firmas legales, participantes del mercado, ejecutivos de alto nivel y empresas especializadas en análisis de datos. Todos ellos se dieron cita con un objetivo en común: comprender el panorama actual del mercado ERCOT y anticipar sus próximas tendencias, así como identificar nuevas oportunidades en un mercado energético que atiende a más de 27 millones de usuarios.

La participación de CEPAM en el ERCOT Market Summit representó una valiosa oportunidad para establecer relaciones con actores clave de la industria, fortalecer su posicionamiento y continuar con el desarrollo de su estrategia de entrada al mercado texano. Este mercado, reconocido por su alto grado de madurez, ofrece múltiples oportunidades de crecimiento, con una proyección de aumento en la demanda energética del 40 % en los próximos cinco años.

El pasado 21 de febrero la Ciudad de México fue sede del I-REC Day México 2025, un evento exclusivo que reunió a líderes del sector energético, empresas certificadas y expertos en sostenibilidad para explorar el papel de los Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC) en la transición energética del país.

El evento facilitó espacios para el intercambio de ideas y fortalecimiento de alianzas estratégicas, consolidando a México como un referente en la adopción de prácticas energéticas sostenibles.

En CEPAM, creemos en el poder de los certificados de energía renovable como herramienta clave para acelerar la transición energética. Participar en espacios como el I-REC Day México 2025 refuerza nuestro compromiso con un futuro más limpio, transparente y sustentable.

Seguiremos colaborando con actores estratégicos para impulsar soluciones que generen valor, confianza y un impacto positivo en el mercado energético.

¡En CEPAM, estamos listos estamos listos para acompañarte en tu camino hacia un desarrollo más sostenible!

El 18 de febrero de 2025, se llevó a cabo el Simposio Regional MER360°, organizado por el Ente Operador Regional (EOR) con el apoyo de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (CRIE) y el Consejo de Desarrollo del Mercado Eléctrico Regional (CDMER). Este evento reunió a autoridades del sector eléctrico, organismos internacionales y expertos de la región para discutir el futuro del Sistema Eléctrico de América Central.

El evento también destacó la importancia de la colaboración entre países y organismos internacionales para el desarrollo de un mercado eléctrico regional robusto y sostenible.​

Nuestra participación en el Simposio MER360° nos impulsa a seguir contribuyendo activamente al diseño y ejecución de soluciones energéticas innovadoras, sostenibles y colaborativas. En CEPAM creemos que el futuro de la energía en Centroamérica está en la integración, la cooperación y la visión compartida de un sistema más robusto, resiliente y justo.